Gabriel Ortiz, flamante campeón de Europa de máquinas clásicas

9 octubre, 2015

EPC 2015

Gabriel Ortiz, también conocido como «Gabrielo» en nuestro foro, se ha proclamado campeón de Europa en el último EPC celebrado el fin de semana pasado en Bélgica.

En este mismo torneo, la participación española ha sido muy elevada (lo que también demuestra el buen momento por el que pasa nuestro querido hobby en nuestro país), quedando varios de nuestros representantes en las posiciones mas altas a lo largo de todo el torneo, destacando la gran victoria de Gabriel en la competición de máquinas clásicas.

Desde aquí, felicitamos a todos los participantes españoles que, entre otras cosas, defendieron el buen hacer de España en este mundillo formando 2 equipos que nos representaban (aunque lamentablemente no consiguieron acceder a la final).

Esperamos que en breve nos cuenten ellos en el foro, de primera mano, su experiencia a lo largo de todo el fin de semana.

Mientras, podéis disfrutar del vídeo de la final de Gabriel si pinchas en este enlace: Final EPC 2015 Máquinas Clásicas

Enhorabuena al campeón, y a todos los participantes españoles!


Instalación de las nuevas NVRAM de www.pinballsp.com

16 agosto, 2015

Hace unos días, el compañero Carlitos_litos fabricó y puso en venta unas memorias (www.pinballsp.com), que al instalarlas en las CPU de nuestras queridas pinballs hacen innecesarias las tan peligrosas pilas, que tantas CPU’s han estropeado a lo largo de los años.

De esta manera, estas nuevas memorias almacenan la configuración que hayamos modificado en la máquina, sin necesidad de una batería que la mantenga, con el riesgo que ello conlleva si nos descuidamos, o si la placa tiene algún problema que fuerce un desgaste prematuro de las mismas.
El ácido que desprenden es corrosivo y si no es tratado a tiempo, puede llegar a obligarnos a reemplazar la CPU (en mi caso he tenido que reemplazar hasta el cableado que va hacia el mueble desde algun conector).

Para leer la historia completa, visita nuestro foro: http://petacos.forumcommunity.net/?t=57953064


Petacos cumple 6 años online… y que dure!

25 diciembre, 2014

16-9521

Y ya vamos por el sexto.

6 añitos viviendo experiencias con un montón de amigos. Por supuesto, como en todos los lados, algunas malas, pero la gran mayoría son muy buenas y eclipsan a esas malas, haciendo que esta afición sea cada vez mas compartida y popular.

Petacos.com ha sido parte de este hobby (no todo, pero si parte), ayudando a que la comunidad pinbalera aumente día a día. Cada uno lo vive de una forma en su casa, pero el foro permite que compartamos nuestras experiencias y tratemos de ayudarnos en la medida de lo posible, haciendo algo grande de esta afición.

Todo ello, hace que tras pasar otro año, tengamos todavía ganas de seguir adelante con el proyecto Petacos.com al menos un ratito mas, y esperamos celebrar juntos nuestro séptimo aniversario dentro de 12 meses. Significará que nos hemos sentido todos como en casa.

Un saludo, y felices fiestas!


Visita al Museo del Recreativo Sanahuja

13 diciembre, 2014

Museo del Recreativo Sanahuja

El pasado día 22 de Noviembre, tuvo lugar la jornada de puertas abiertas en el Museo del Recreativo Sanahuja de MGA, tal y como os comentábamos días atrás.

Varios usuarios del foro tuvieron la oportunidad de realizar esta visita, y hacer unas cuantas fotos que solo muestran una pequeña parte de dicho museo. Según nos comentan, es posible que en un futuro realicen de nuevo una jornada similar.

Gosk50 nos ha facilitado un enlace a las fotografías que pudo realizar ese día, para que nos podamos hacer a la idea de la enormidad de la colección que MGA y la familia Sanahuja han podido recopilar a lo largo de su historia.

Aquí tenéis el enlace a dichas fotos: https://www.dropbox.com/sh/vvow0140usx6cl6/AAC5ulVyeglXgh6arhrc_dm1a?dl=0

También podéis leer un resumen de la visita hecha por .Cri (incluso con algunas fotos hechas por el), los comentarios y participar en la conversación del hilo del foro: http://petacos.forumcommunity.net/?t=56991722&st=15#entry401086399

Muchas gracias a Gosk50 y .Cri por su colaboración contándonos su experiencia, y esperemos que dichas visitas al museo se hagan habituales.


Jornada de puertas abiertas del primer museo dedicado al recreativo en España, propiedad de MGA

3 noviembre, 2014

Museo MGA

Grupo MGA acaba de comunicarnos la apertura al público de su museo privado dedicado al recreativo, al que han llamado Museo del Recreativo Sanahuja, formado a lo largo de los años con piezas de todas las épocas y tipologías, desde máquinas de premio hasta máquinas de discos. Y cómo no (lo que mas nos interesa a nosotros), incluye una bonita colección de pinballs fabricados en España a lo largo de la historia.

Grupo MGA quiere hacernos partícipes de esta jornada de puertas abiertas, y por ello, invita a todo aquel que pueda acercarse el próximo día 22 de Noviembre a Terrassa (Barcelona), a tener acceso durante unas horas a dicho museo, e incluso tomar una copa de bienvenida para celebrar este momento.

La única condición es pedirles directamente a ellos el acceso al museo. Será indispensable pedir cita y acreditarse para tener acceso al mismo (no olvidemos que el museo está dentro de un recinto privado). Las visitas serán guiadas por personal de la empresa y en grupo.

Para la invitación del día 22 será necesario solicitar la entrada personalmente vía correo electrónico. En dicho correo, recibiréis, además de la confirmación del acceso al mismo, la dirección exacta del museo desde donde os acompañarán por todo el recorrido.

Para solicitar la entrada, debéis escribir un correo electrónico haciendo referencia al acto, a la atención de Dn. Artur Porta ( mga@mga.es ), indicando todos vuestros datos de contacto, y el os facilitará toda la información necesaria. Por parte de MGA, solo desean que la jornada de puertas abiertas sea todo un éxito, así que os animan a que acudáis el máximo número de aficionados posible ese día. Estarán encantados de recibiros.

Además, si comprueban que la afluencia de público o las solicitudes son altas y exceden el aforo de dicho día, no descartan repetir el acto en un futuro para que el mayor número de personas puedan disfrutar de tan espectacular colección.

El horario del evento del sábado día 22 de Noviembre, será de 10 a 13 horas únicamente, así que si deseais visitarlo, no demoréis la solicitud u os podréis encontrar sin entrada.

Desde Petacos.com , solo deseamos a MGA que este museo sea todo un éxito y mantenga vivo el interés de los aficionados al recreativo por muchos años, relatando su particular historia a través de las máquinas.

Aquí teneis el enlace a la nota de prensa emitida por el Grupo MGA: http://www.clipmedia.net/galera/MGA/NdP/2014/102214-Museo-recreativo/index-es.htm

Si deseais comentar la noticia, no dudeis en hacerlo en nuestro foro : http://petacos.forumcommunity.net/?t=56991722

Gracias a dulux por su colaboración.


Reglas de la Star Trek: The Next Generation, EN CASTELLANO!

26 marzo, 2014
ST:TNG

Reglas en castellano de la ST:TNG

Nuestro querido Magod, ahora apartado del mundanal ruido pinbalero (al menos a nivel de foros), ha retomado recientemente un proyecto que inició hace mucho tiempo.
Son las reglas traducidas, corregidas y aumentadas, de la Star Trek: The Next Generation de Williams.
Si quereis saber cómo exprimir al máximo vuestra máquina, no dudeis en leeros las 50 y pico páginas que se ha trabajado Magod.

Gracias por compartirlo!! y… felicidades chavalote! :)

Reglas en castellano de la Star Trek: The Next Generation


Libro sobre Pinballs… ¡EN CASTELLANO!

8 enero, 2014

IMG_0471

PINBALL es un nuevo libro de fotografías realizadas por el autor, que se acaba de publicar en una tirada muy limitada en Argentina.

Y que tiene de especial dicho libro? Pues sobre todo, que además de las fotografías, incluye un estudio sobre el mundo del pinball en Argentina, y cómo no, esta en castellano.

Santiago Ciuffo es su autor, y nos describe el mismo de la siguiente manera:

«Mi nombre es Santiago Ciuffo, soy fotógrafo profesional y trabajo en Buenos Aires para distintos medios gráficos de comunicación, (revistas , libros, periódicos) desde el año 1995.
El año pasado, a partir de la compra de un flipper (GALAXY de Stern 1980) decidí emprender un trabajo fotográfico – documental sobre el tema del pinball en mi país. En especial de los pinballs mas antiguos hasta mediados de los 80s, que personalmente son los que encuentro mas atractivos.
 Al no tener el apoyo de ninguna editorial local decidì hacerlo de manera independiente. Financiando yo mismo toda la logística de dicha empresa, solo por amor al arte y pasión por los pinballs. A finales de diciembre entonces edité con mucho esfuerzo una pequeña tirada del libro que titulé «PINBALL Santiago Ciuffo».
Las caracterìsticas del libro son : tamaño 22x 28 cm (cerrado) , cuenta con 180 de las cuales las primeras 8 páginas tienen un texto con una pequeña reseña sobre la historia del pinball en el mundo y luego entrevstas a ex maquineros, operadores y restauradores de Argentina donde cuentan experiencias y relatos sobre la historia del pinball en mi país.
El resto del libro posee fotos color a página y doble página . Lo particular de el libro es que pretende ser un ensayo fotográfico poniendo el foco en los pinballs,en los galpones y depósitos donde duermen arrumbadas hace años estas máquinas desde que dejaron de ser económicamente rentables,  y tambien snapshots del pequeño gheto de Buenos Aires que colecciona y restaura estas reliquias en sus talleres y reuniones pinbaleras..
En este momento encontré una posibilidad para editar mi libro en el extranjero y probablemente con viento a favor en unos meses se pueda comprar en librerìas de Europa.»
Así que ya veis, el libro se podrá comprar en Europa, con todo lo que ello significa de comodidad para conseguirlo nosotros. No todos los días se publica un libro en castellano de nuestro hobby, así que… habrá que animarse a conseguir una copia 🙂
En breve en el foro os iremos dando mas información al respecto.
Mientras, si quereis ahondar mas en el tema, podeis visitar su página en Facebook:
https://www.facebook.com/libropinball?ref=hl
Y en el foro, iremos publicando las novedades y fechas definitivas de publicación (y donde conseguirlo) de este libro.
http://petacos.forumcommunity.net/?t=55750209
Gracias por el esfuerzo Santiago! 🙂

5º Aniversario de Petacos.com

25 diciembre, 2013
5º Aniversario Petacos.com

5º Aniversario Petacos.com

Si, 5. Hace 5 años que comenzamos nuestra andadura. Ciertamente, a mi al menos, se han pasado volando.

Quizá en este último año no haya tenido todo el tiempo posible para dedicarle (sobre todo al blog/web) y desarrollar mas sus contenidos, pero vosotros siempre habeis estado ahí aportando cada día mas en el foro, ayudando a los nuevos (que aunque cada vez son menos, si que son mas fieles), y sobre todo, pasando buenos ratos juntos, ya sea en el foro o en los muchos torneos que afortunadamente tenemos en nuestro país.

Este próximo año se promete animado. Stern está anunciando que no va a bajar el ritmo al que nos tiene acostumbrado. Al menos 3 máquinas al año, y eso sin contar reediciones anteriores o versiones de coleccionista. Jersey Jack tiene pendiente la presentación de la esperadísima «The Hobbit», y además hay rumores acerca de una tercera máquina basada en un tema original (nada de películas o grupos musicales) y… hecha por el gran Pat Lawlor. Pero bueno, son solo rumores… También se espera que se lleve a cabo la reedición de la Medieval Madness, las cuales han sufrido una avalancha de reservas (y no, no las regalan 😛 ) Resumiendo… este año próximo tiene toda la pinta de ser mejor, o al menos igual que el pasado.

Esperemos poder celebrarlo con vosotros una vez mas 🙂

Gracias por estar ahí!

Felices fiestas!

 


Comparativa de LEDs y sus diferentes temperaturas de color

30 noviembre, 2013

Comparativa LEDs

Flashbyte nos ha hecho una comparativa entre diferentes tipos de leds. Y la mejor forma de hacerlo es como nos lo ha enseñado… con imágenes. Ciertamente la tecnología LED ha mejorado mucho en los ultimos tiempos, y la calidad de la luz, e incluso la eliminación del parpadeo y los efectos de «ghosting» en las pinball se han ido reduciendo hasta casi eliminarlo.

Finalmente, Carlitos_litos nos ha dado una lección sobre el consumo y la intensidad de los mismo, usando las herramientas adecuadas.

Una lectura interesante si te pica la curiosidad y quieres experimentar instalando LEDs en tus máquinas. No a todas les sienta igual de bien, pero reconozco que en ciertas máquinas, el resultado es explosivo y ganan muchos enteros.

Gracias a todos los que habéis colaborado en el post, en especial  a Flashbyte y Carlitos_litos por vuestro tiempo.

Podeis leer todo el hilo en : http://petacos.forumcommunity.net/?t=55461816

Si además quieres extenderte en el tema y saber algo mas, o incluso como modificarlos o manipularlos, puedes ver este otro hilo iniciado por RoberAstur:  http://petacos.forumcommunity.net/?t=55368863


Arranque en máquinas INDER

15 agosto, 2013

RAM 5101

AJAL nos explica el motivo por el que muchas veces tenemos problemas con el arranque de las máquinas INDER mas modernas.

Si tienes una de estas máquinas, o pretendes tenerla en un futuro, no está de mas que leas su explicación, para poder solucionar el problema sin demasiados contratiempos.

http://petacos.forumcommunity.net/?t=54954475

Gracias por la colaboración, AJAL! 😀