Instalación de las nuevas NVRAM de www.pinballsp.com

16 agosto, 2015

Hace unos días, el compañero Carlitos_litos fabricó y puso en venta unas memorias (www.pinballsp.com), que al instalarlas en las CPU de nuestras queridas pinballs hacen innecesarias las tan peligrosas pilas, que tantas CPU’s han estropeado a lo largo de los años.

De esta manera, estas nuevas memorias almacenan la configuración que hayamos modificado en la máquina, sin necesidad de una batería que la mantenga, con el riesgo que ello conlleva si nos descuidamos, o si la placa tiene algún problema que fuerce un desgaste prematuro de las mismas.
El ácido que desprenden es corrosivo y si no es tratado a tiempo, puede llegar a obligarnos a reemplazar la CPU (en mi caso he tenido que reemplazar hasta el cableado que va hacia el mueble desde algun conector).

Para leer la historia completa, visita nuestro foro: http://petacos.forumcommunity.net/?t=57953064


Comparativa de LEDs y sus diferentes temperaturas de color

30 noviembre, 2013

Comparativa LEDs

Flashbyte nos ha hecho una comparativa entre diferentes tipos de leds. Y la mejor forma de hacerlo es como nos lo ha enseñado… con imágenes. Ciertamente la tecnología LED ha mejorado mucho en los ultimos tiempos, y la calidad de la luz, e incluso la eliminación del parpadeo y los efectos de «ghosting» en las pinball se han ido reduciendo hasta casi eliminarlo.

Finalmente, Carlitos_litos nos ha dado una lección sobre el consumo y la intensidad de los mismo, usando las herramientas adecuadas.

Una lectura interesante si te pica la curiosidad y quieres experimentar instalando LEDs en tus máquinas. No a todas les sienta igual de bien, pero reconozco que en ciertas máquinas, el resultado es explosivo y ganan muchos enteros.

Gracias a todos los que habéis colaborado en el post, en especial  a Flashbyte y Carlitos_litos por vuestro tiempo.

Podeis leer todo el hilo en : http://petacos.forumcommunity.net/?t=55461816

Si además quieres extenderte en el tema y saber algo mas, o incluso como modificarlos o manipularlos, puedes ver este otro hilo iniciado por RoberAstur:  http://petacos.forumcommunity.net/?t=55368863


Mod The Simpsons Pinball Party (Stern)

10 enero, 2011

Pincha en la imagen para acceder a la galería comentada.

Shh-ware, nuestro colaborador más activo, acaba de terminar la restauración de su The Simpsons Pinball Party (Stern).

Nos ha facilitado las imágenes de un mod muy sencillo de hacer, y cuyo resultado es muy apropiado para la máquina que es.

Además, nos sirve como adelanto de la próxima galería de fotos que nos muestra la restauración completa de su máquina (en unos días).

Como siempre, gracias por todo, Shh-ware 😀


Restauración del mueble de una Attack from Mars

29 julio, 2010

Pincha en la imagen para acceder a la galería

Hace unos meses hice una restauración de una Attack from Mars, a la que no se le cambiaron los vinilos. El mueble estaba lo suficientemente bien como para tener dudas, así que nos planteamos experimentar con pinturas para ver si el resultado nos convencía, antes de tomar medidas mas drásticas.

Viendo el aspecto general, valoramos la opción de pintar únicamente el color rojo sólido de las letras del nombre, esperando que el resto, quedara «disimulado» alrededor de un color tan llamativo.

Hicimos una primera prueba sobre una sola de las letras, y tras varias capas, el resultado nos convenció.

Finalmente, terminamos enmascarando con cuidado todo el rótulo, y pintamos con cuidado con pintura de maquetas (para plásticos) en spray. El resultado, salta a la vista.

Desde luego, queda estéticamente mejor el vinilo nuevo, pero os aseguro que en persona, da el pego y es más que resultón. Si os fijáis, se pueden ver aún las marcas de los soportes de la documentación de la máquina, pero quedan disimulados al ver  el conjunto a cierta distancia.

Es una opción genial si quieres ahorrarte unos euros (y mucho trabajo), y siempre tendrás la posibilidad de poner los vinilos nuevos.

La galería está comentada en cada foto, paso a paso, sobre como se hizo. Lamentablemente no tengo ninguna imagen del mueble en su estado original, pero por la foto que encabeza este post, os podéis hacer a la idea.

Se podría calificar como ñapa, pero… creo que pega más como restauración 😀


Mods para la Scared Stiff

26 marzo, 2010

Boogie Men

Pincha en la imagen para acceder a la galería

Shh-Ware, nuestro mas activo colaborador, nos ha facilitado unas cuantas imágenes detalladas de los mods que incorpora su Scared Stiff, la cual os mostramos días atrás.

Algunos de ellos pertenecían originalmente a la máquina, pero como siempre,  los intereses económicos hicieron que se redujeran los gastos en este tipo de detalles.

Por suerte, algunas de esas piezas se salvaron, y años después, han sido reproducidas por coleccionistas y empresas varias. De esta forma, hemos podido volver a colocar por nuestra cuenta lo que nunca debió ser eliminado de esta pinball.

Ciertamente, es una máquina que admite casi todo tipo de añadidos, y pese a ello, seguirá siendo una pinball impactante.

Gracias por las imágenes, Shh-ware 😀


Scared Stiff (Bally, 1996)

17 marzo, 2010

Scared Stiff

Pincha en la imagen para acceder a la galería

Scared Stiff es una de las máquinas mas deseadas en el mundo del pinball. ¿Por qué, si no es una máquina con un juego tan profundo y elaborado como otras? Pues sencillamente, porque su juego simple, la hace entretenida para jugar una partida rápida, pero sobre todo, su estética: es espectacular. Es muy atractiva y bella. Además, el humor con el que nos bombardea durante toda la partida, los juegos de luces, música,  sonido, y su unión con las animaciones del display, hace que no te quedes indiferente al jugar una partida en ella.

En Scared Stiff, podrás jugar 2 multiballs diferentes, que además puedes reiniciar si previamente has conseguido dicha opción en un juego de habilidad que se sitúa en el cabezal. El multiball del Coffin, de 3 bolas, es de los mas divertidos de esta afición, si consigues jugarlo correctamente 😀

No es la primera máquina de Elvira. La anterior fue «Elvira and The Party Monsters», en la que el desarrollo del juego (con las limitaciones de la Elvira y su sistema electrónico) y diseño era similar, sobre todo por las dos rampas de silueta curiosa.

Gracias por las fotos, Shh-Ware 😀


Galería de fotos de una Champion Pub, por Shh-Ware

3 abril, 2009
Pincha en la imagen para acceder a la galería.

Pincha en la imagen para acceder a la galería.

Nuestro máximo colaborador, Shh-Ware, nos facilita esta vez unas imágenes del proceso de limpieza y mejora de su Champion Pub (Bally).

Ha aprovechado el desmontaje para añadirle ciertos detalles  (con la ayuda de DJuan) que le dan un toque estético mas atractivo. Finalmente, la máquina ha quedado estupenda.

Gracias por las fotos, Shh-Ware.


Modificación para reducir la distancia entre flippers de una Recreativos Franco

22 febrero, 2009

Pincha en la foto para ver la galería

Pincha en la foto para ver la galería

Las pinballs de Recreativos Franco son muy conocidas en el mundillo por lo tragonas que son, consiguiendo que incluso haya gente que no las quiera jugar por ese motivo.

Jetlager nos ha enseñado un truco para, de forma muy disimulada, reducir la distancia entre los flippers unos milímetros, haciendo las máquinas mas jugables.

Imaginamos que la modificación se podrá realizar en otras máquinas en las que se pueda desmontar el plástico del bateador, pero solo tenemos constancia de las Recreativos Franco.

Gracias por la colaboración, Jetlager.


Mod para bloquear las bolas en el «trough», por Ironball

2 febrero, 2009
Pincha en la imagen para acceder a la galeria

Pincha en la imagen para acceder a la galería

Quien tenga una pinball, mas de una vez se habrá encontrado con el disgusto de romper involuntariamente algún plástico al levantar el tablero para hacer alguna reparación, y caer todas las bolas de golpe desde el drenaje de la máquina.

Ironball nos enseña como ha fabricado para sus máquinas un bloqueo basado en las Pinball 2000, y que consigue que nos despreocupemos de ese momento. Ya no tendras que sacar las bolas ni poner ningún trapo al levantar el tablero para evitar que caigan. El sistema lo hará solito por gravedad.

Está pensado para las Williams/Bally modernas, pero seguro que se puede adaptar a otros tipos de máquina y marcas.

Gracias Ironball!


Sustitución de las bombillas #545 del cabezal de una Twilight Zone

17 enero, 2009

Pincha en la foto para acceder a la galeria

Pincha en la foto para acceder a la galería

En el cabezal de las Twilight Zone, existen unas lámparas especiales que parpadean como si fuera un flash, aleatoriamente, iluminando ciertas partes del translite.

Esas bombillas son del tipo #545, actualmente ya no se fabrican, y son muy difíciles (y MUY caras) de conseguir. La solución pasa por adaptar la instalación actual del cabezal, para poder colocar unas lámparas (#455) que se puedan localizar con facilidad (las tenéis en cualquier tienda de repuestos de pinballs).

El problema que tiene es que el formato de la misma es diferente al original. La #545 es de tipo inyectable, y la #455 de tipo bayoneta. Así que únicamente se necesitará cambiar los portalámparas por unos adecuados a la nueva lámpara.