Nuestro querido Magod, ahora apartado del mundanal ruido pinbalero (al menos a nivel de foros), ha retomado recientemente un proyecto que inició hace mucho tiempo.
Son las reglas traducidas, corregidas y aumentadas, de la Star Trek: The Next Generation de Williams.
Si quereis saber cómo exprimir al máximo vuestra máquina, no dudeis en leeros las 50 y pico páginas que se ha trabajado Magod.
Gracias por compartirlo!! y… felicidades chavalote!
Comentarios desactivados en Reglas de la Star Trek: The Next Generation, EN CASTELLANO! | Análisis, Curiosidades, Noticias | Permalink Escrito por petacoweb
PINBALL es un nuevo libro de fotografías realizadas por el autor, que se acaba de publicar en una tirada muy limitada en Argentina.
Y que tiene de especial dicho libro? Pues sobre todo, que además de las fotografías, incluye un estudio sobre el mundo del pinball en Argentina, y cómo no, esta en castellano.
Santiago Ciuffo es su autor, y nos describe el mismo de la siguiente manera:
“Mi nombre es Santiago Ciuffo, soy fotógrafo profesional y trabajo en Buenos Aires para distintos medios gráficos de comunicación, (revistas , libros, periódicos) desde el año 1995.
El año pasado, a partir de la compra de un flipper (GALAXY de Stern 1980) decidí emprender un trabajo fotográfico – documental sobre el tema del pinball en mi país. En especial de los pinballs mas antiguos hasta mediados de los 80s, que personalmente son los que encuentro mas atractivos.
Al no tener el apoyo de ninguna editorial local decidì hacerlo de manera independiente. Financiando yo mismo toda la logística de dicha empresa, solo por amor al arte y pasión por los pinballs. A finales de diciembre entonces edité con mucho esfuerzo una pequeña tirada del libro que titulé “PINBALL Santiago Ciuffo”.
Las caracterìsticas del libro son : tamaño 22x 28 cm (cerrado) , cuenta con 180 de las cuales las primeras 8 páginas tienen un texto con una pequeña reseña sobre la historia del pinball en el mundo y luego entrevstas a ex maquineros, operadores y restauradores de Argentina donde cuentan experiencias y relatos sobre la historia del pinball en mi país.
El resto del libro posee fotos color a página y doble página . Lo particular de el libro es que pretende ser un ensayo fotográfico poniendo el foco en los pinballs,en los galpones y depósitos donde duermen arrumbadas hace años estas máquinas desde que dejaron de ser económicamente rentables, y tambien snapshots del pequeño gheto de Buenos Aires que colecciona y restaura estas reliquias en sus talleres y reuniones pinbaleras..
En este momento encontré una posibilidad para editar mi libro en el extranjero y probablemente con viento a favor en unos meses se pueda comprar en librerìas de Europa.”
Así que ya veis, el libro se podrá comprar en Europa, con todo lo que ello significa de comodidad para conseguirlo nosotros. No todos los días se publica un libro en castellano de nuestro hobby, así que… habrá que animarse a conseguir una copia 🙂
En breve en el foro os iremos dando mas información al respecto.
Mientras, si quereis ahondar mas en el tema, podeis visitar su página en Facebook:
Flashbyte nos ha hecho una comparativa entre diferentes tipos de leds. Y la mejor forma de hacerlo es como nos lo ha enseñado… con imágenes. Ciertamente la tecnología LED ha mejorado mucho en los ultimos tiempos, y la calidad de la luz, e incluso la eliminación del parpadeo y los efectos de “ghosting” en las pinball se han ido reduciendo hasta casi eliminarlo.
Finalmente, Carlitos_litos nos ha dado una lección sobre el consumo y la intensidad de los mismo, usando las herramientas adecuadas.
Una lectura interesante si te pica la curiosidad y quieres experimentar instalando LEDs en tus máquinas. No a todas les sienta igual de bien, pero reconozco que en ciertas máquinas, el resultado es explosivo y ganan muchos enteros.
Gracias a todos los que habéis colaborado en el post, en especial a Flashbyte y Carlitos_litos por vuestro tiempo.
Si además quieres extenderte en el tema y saber algo mas, o incluso como modificarlos o manipularlos, puedes ver este otro hilo iniciado por RoberAstur: http://petacos.forumcommunity.net/?t=55368863
AJAL nos explica el motivo por el que muchas veces tenemos problemas con el arranque de las máquinas INDER mas modernas.
Si tienes una de estas máquinas, o pretendes tenerla en un futuro, no está de mas que leas su explicación, para poder solucionar el problema sin demasiados contratiempos.
Gracias a Querubín que nos envía un set completo de fotos del reportaje que hizo el día de la presentación de la New Canasta. Muy interesante para conocer detalles de su fabricación.
Vamos a ir rescatando hilos o comentarios del foro para que no se queden en el olvido y se puedan consultar en un momento dado sin necesidad de volvernos locos.
Empezamos con un video tutorial que en su día tuvo a bien ofrecernos Shh-Ware.
Gracias por la colaboración!
.-
Shh-Ware:
Se me ha ocurrido que para todos aquellos que quieran adquirir un pinball, sobretodo por primera vez y no tengan acceso a uno o simplemente lo recuerdan de la juventud, les seria de gran ayuda estos videos para hacerles ver que un pinball es mucho más que una caja llena de digamos “motivos” a los que pegarles con la bola sin ton ni son.
Los videos que he encontrado en Internet, son, bien los videos promocionales de pinballs, donde al margen de ser en inglés, el 80 % son imágenes comerciales que no dan con la idea que busco, que es más bien la que ofrecen los videos del magnifico Chris Bucci (pero sin coñas claro) que podéis encontrar también en youtube.
De hecho muchas veces me ocurre que cuando le explico a algún amigo o familiar las cuatro cosas básicas que hay que hacer en el pinball sin profundizar , se quedan realmente alucinados con las posibilidades y jugabilidad del mismo. Por eso y “con tiempo” voy a ir poniendo los videos que pueda de la mejor forma posible de la Junk Yard, con el objetivo de que cualquier españolito, además de acceder a la información escrita disponible en internet ya sea técnica (tecnopinball, marvin etc..), bases de datos, fotos y manuales (ipdb,etc..)o ayudas (marcianitos, pinballhispano, pinballworld, etc..) pueda literalmente ver la diversión que puede ofrecer un pinball en su casa y le anime a adquirir alguno.
También se me ocurre si les pareciera bien a los moderadores, y más gente se animara, al igual que hacéis algunos con las guias de reparación, a que este post u otro que decidáis se convirtiera con el tiempo en una base de datos “visual” de todos los pinballs posibles que tengamos. Ya que seria fantástico no solo leer sobre ellos sino verlos en riguroso funcionamiento, ver sus videomodos, misiones, peculiaridades, etc.. siendo de gran ayuda para un posible comprador y a su vez un divertimento para todos. Yo en mi caso nunca he visto por ejemplo funcionar la mayoria de pinballs de los que os oigo hablar en el foro y no encuentro en internet nada sobre ellos, a veces simplemente varios segundos de video sin sentido que alguien a “colgado” en alguna página con suerte.
Bueno , lo dicho que os animéis a ver si por estas fechas del 2009 tenemos una buena base de datos visual que sea la envidia de todos, je, je.
Por adelantado os pido disculpas, ya que como entenderéis, es muy “jodidillo” hablar seguido, sobre todo sin ser especialista en el tema, sin tener que volver a grabar, asi que las “gambadas” que meto me las perdonáis, “permitido descojonarse” con las “palabros” que pueda soltar, jeje
Bueno ahi van los primeros videos de la Review de la Junk Yard. Están subidos a youtube y desgraciadamente los ha bajado de calidad pero se “intuyen” lo suficiente:
Parte 1. Temática del Pinball. Vista general del Mueble.
Parte 2. Objetivo Fundamental del Pinball. Playfield Inferior.
Parte 3. Objetivo Fundamental del Pinball. Playfield Superior.
Parte 4. Las Piezas del Desguace. Recolección
Parte 5. El Multiball. Grúa y Bola de Demolición
Parte 6. Las Aventuras.
Parte 7. La Batalla Final. El Espacio Exterior
Parte 8.- Los Videomodos. Spike.
Parte 9.- La Máquina del Tiempo.
Parte 10. Detalles Jugables.
Parte 11. Tomas Falsas. (Como en toda buena producción que se precie, je, je no podían faltar. He aquí una pequeña selección.)