Fish Tales (Williams – 1992)

31 mayo, 2009

Pincha en la imagen para acceder a la galería.

Pincha en la imagen para acceder a la galería.

Fish Tales es otro de los grandes clásicos. Una de las máquinas mas populares en todos los sitios que han tenido pinballs. En España, era muy típico encontrarse esta máquina al lado de una Getaway (e incluso apostaría que quizá esten siendo explotadas en algun rincón de España, una junto a la otra).

Como curiosidad, esta máquina utiliza unos flippers mas cortos de los normal (se identifican por el dibujo de un rayo sobre los mismos), haciendo un juego algo mas vivo, también motivado por la cercanía de las rampas.

Quizá el elemento mas llama la atención a los jugadores, y sobre todo, a los que no suelen jugar, es el topper que simula el fondo de un lago, y que contiene un pez que se agita cada vez que realizas ciertos tiros. La gente, la primera vez que lo ve, se queda impresionada.

No he conseguido demasiadas fotos del desmontaje, pero seguro que de algo os servirán las que hay, en un momento dado.


No Good Gofers (Williams, 1997)

24 mayo, 2009

Pincha en la imagen para acceder a la galería.

Pincha en la imagen para acceder a la galería.

No Good Gofers es una de esas máquinas desconocidas para el gran público. Nunca está en el TOP 10, pero los que la han podido jugar, la valoran por encima de muchas otras que son mas populares. De hecho, fue diseñada por uno de los mas grandes diseñadores de pinballs, Pat Lawlor, así que algo bueno debe tener.
Os dejamos esta galería para que en el futuro podais verlas en caso de necesitar ayuda, o simplemente por curiosidad.

Diner (Williams – 1990)

13 mayo, 2009
Pincha en la imagen para acceder a la galería.

Pincha en la imagen para acceder a la galería.

Os mostramos una galería dedicada a Diner, una de las últimas System 11 que se diseñaron. Llevaba una capa de mylar, totalmente levantado en algunos sitios, y hubo que tomar medidas drásticas.

Para quitarlo, cometí el error de usar calor (hoy hubiese utilizado el método del frío que explicamos en esta web hace un tiempo), y ademas, contaba con dos enormes desgastes en los flippers que arreglé con un overlay hecho por encargo.

Es un ejemplo de los riesgos de quitar el mylar. No es algo que se deba decidir alegremente. Debes estar muy seguro de lo que haces (al menos si la máquina no es Diamond Plated o similar, y a veces incluso así).

Espero que esta galería os sirva para el futuro.